ICONOS DE LA MODA DE LOS 80´s
- Diego Mauricio Rosero Burbano
- 1 may 2022
- 6 Min. de lectura
Los 80´s han sido considerados desde siempre años llenos de diversión y rebeldía en el mundo de la moda., existe una palabra para describir esta década y la más apropiada es: extravagancia.

Hasta la fecha, la historia de la moda no ha visto ninguna otra época en la que el color, los peinados exagerados, las mangas gigantes y las combinaciones de estampados sean tan comunes y representativas como en esta.
De hecho esta década es la que está marcando la pauta en las últimas temporadas en la forma de vestir del mundo entero, en las colecciones de las grandes marcas, en el streetstyle y en el estilo de las influencers de moda que vemos de manera reiterada en redes sociales. En los 80´s arriesgar era casi una norma y los looks se basaban en las estrellas del cine y la música, de tal manera que siempre tenía un halo de sofisticación y mucho glamour.
De aquellos años hay muchos de los looks de las it girls actuales con chaquetas vaqueras, abrigos de pelo XXL y los vestidos asimétricos que tanto gustaron y que Yves Saint Laurent o Moschino han vuelto a subir a la pasarela ultimamente.
¿Y qué sería de aquella época sin sus correspondientes influencers? ¡Nada! Entonces no se usaba este término, sino el de ícono de estilo, personas que se convertían en un referente por su buen gusto a la hora de vestir y maquillarse. Hemos creado una lista con algunos de los fashion icons más relevantes, que ya sea por su particular belleza, por sus rasgos únicos o que debido a su gusto al vestir, han quedado como referencia de aquella época.
Grace Jones: Fue de primeras en atreverse a llevar la cabeza afeitada en los laterales, un símbolo más de la rebeldía de la modelo de los trajes masculinos y el maquillaje más artístico.
Grace Beverly Jones nació en 1948 en Jamaica. La isla le quedó chica a su familia y cuándo Grace tenía 17 se trasladaron a Syracuse.
Su imponente y atlético físico le valieron un contrato con la agencia Wihelmina, donde su carrera de modelo no prosperó pues su imagen estaba bastante alejada de los cánones de belleza de la época.
Fue en Europa que su look hizo furor y pronto se convirtió en una de las modelos más cotizadas por diseñadores como Kenzo, Ives Saint Laurent, Armani y Lagerfeld; y comenzó a tomarse las portadas de Elle y Vogue.
En una de sus andanzas fiestera de la noche parisina, cantando sobre una mesa, alguien le sugirió que debía hacerlo de forma profesional.
Jones, consciente de lo efímero del mundo del modelaje decidió lanzarse a una carrera musical que la tendría como la heredera de Donna Summer a fines de los 70 y principios de los 80.
Broke Shields: Desde temprana edad, esta famosa actriz y modelo figuró en las listas de las mujeres más guapas. Sus peculiares cejas marcaron tendencia para las chicas de toda una generación, así como su estilo sencillo, clásico y elegante. Y también muy sensual.
Hoy en día sus cejas serían un objeto de deseo al nivel de las de Cara Delevingne: eran tan espesas que despertaban tanto amor como odio, igual que le pasa a la modelo británica.
Ya en 1980 protagonizaba publicidades de Calvin Klein, y desde entonces, se convirtió en una reconocida modelo por su belleza dulce pero enigmática. Sus estilismos eran sencillos, y su mejor accesorio era la sonrisa. Fue protagonista de El Lago Azul.
El mayor éxito de la carrera de Brooke le llegó a los 15 años, el mismo año en que se convirtió en la modelo más joven de la historia en ilustrar las portadas de Vogue y Cosmopolitan.
El lago azul era una horterada dirigida por el director de Grease (gracias por tanto, Randal Kleiser) que marcó a toda una generación de adolescentes y despertó la polémica (a estas alturas la polémica ya era la mejor amiga de Brooke) por sus escenas de desnudos.
La elegancia innata de Lady Di: Se adelantaba a las tendencias. Aunque eran los años 80, Diana de Gales se vestía como en los 90. Arriesgaba y sus looks eran analizados con lupa como hoy lo son los de Kate Middleton, con la diferencia de que Diana tenía un estilo más fresco.
La elegancia innata de Lady Di. Se adelantaba a las tendencias. Aunque eran los años 80, Diana de Gales se vestía como en los 90. Arriesgaba y sus looks eran analizamos con lupa como hoy lo son los de Kate Middleton, con la diferencia de que Diana tenía.
Princesa entre las princesas, Lady Di fue mucho más que una mujer hermosa y un ícono fashion, que marcaba tendencia con cada pieza de su guardaropa.
Con los pies en la tierra, brilló por su acción solidaria y, en la madurez, conmovió con sus confesiones, las afamadas casa de moda de la época irrumpían en peleas literalmente por el simple hecho de querer vestirla y sus diseños aparezcan en las páginas de las revistas más famosas del mundo.
La tragedia de su muerte la convirtió en leyenda, su estilo y elegancia serán legendarios. Cuando recuerdo a Diana, mi mente siempre me remonta a un día que estaba tomando un martini y leí en instagram una frase que decía:”en un mundo de kardashians sé lady di”, me encantó y casi se me cae el trago cuando reí. Amé la frase.
Madonna. Imposible no hablar de los años 80´s sin remitirse a Madona, así como imaginar un mundo sin Madonna, la famosa con el estilo más fresco y sensual capaz de enfundarse mitones de encaje, mallas y una camiseta que era una declaración de intenciones.
Madonna es sin duda el icono de estilo de la década de los 80 por antonomasia, y sus looks fueron imitados hasta la saciedad. Cardados imposibles, minifaldas, accesorios a tutiplén, colgantes de cruces, tules, cadenas... Musa de Jean Paul Gaultier, Madonna marcó un antes y un después en la industria de la moda
En la actualidad sigue teniendo un estilo marcado, aunque ya juega con otros diseñadores como Versace. Sigue siendo un icono de estilo y sus apariciones siempre dan que hablar por sus estilismos eclécticos. Su rubio oxigenado sigue intacto con el paso de los años. Su carácter indomable, también. A día de hoy con su música sigue llenando las pistas de baile.

Madonna dio la pauta a muchas tendencias y también representó una revolución en el mundo, tanto de la música como de la moda. ¿La recuerdan cantando Like a Virgin con un vestido de novia? ¡Un clásico!
Después, la reina del pop volvió a reinventarse y dejó prendas icónicas en la retina del público. El corsé de conos de Jean Paul Gaultier. El vestido con 20 millones de dólares en diamantes, de Bob Mackie. El look geisha. Todos fueron transgresores a su manera, y aunque parecían decantarse por conceptos diferentes a aquel con el que surgió Madonna, en realidad eran una prolongación de su grito de rebeldía.
DIANA ROSS: soñaba con ser diseñadora de moda... Y se convirtió en diva de la canción. Durante los 80 fue también icono estilo, aunque según el libro Guinness en 1993 le dieron el título de "la artista más exitosa de todos los tiempos". Su característica melena ha sido impasible con los años... Y la aderezaba con vestidos de brillo, cinturones XL, monos de rayas, y prendas estrafalarias con un punto elegante... Un estilo que la sigue acompañando hoy en día. Recibió varias nominaciones a los Oscar y ha recogido multitud de premios durante toda su carrera.
En 1981, sonaba en las radios ‘I’m coming out’, logro discotequero en el que Diana Ross clamaba por celebrar lo que uno es, sin atender a las convenciones y “propagando el amor sin miedo”.
Su mensaje emancipador y sus llamadas a asumir “un nuevo yo” catapultaron el tema como un adelantado himno LGTBI, para componerlo la inspiración se trasladó hasta los clubs gays de Nueva York, donde florecían los hiperbólicos ‘impersonators’ de la diva Diana con sus vestidos de seda roja y sus melenas rizadas.
Cindy Lauper: Tenemos que admitirlo: cuando pensamos en la década de los ochenta no puede faltar en nuestro soundtrack Girls Just Wanna Have Fun y, por supuesto, pensar en Cindy Lauper.
En toda su carrera, ha reflejado su fuerte personalidad a través de la ropa y por medio de combinar colores, estampados, telas y texturas, sin miedo al resultado que se podría obtener. Su estética era punk-pop, aderezada con un cabello rojo tan incendiario como su personalidad, famoso por ser el vehículo de peinados cargados de laca.
Las combinaciones de colores y sus elecciones estéticas eran extrañas, pero… ¿qué más daba? Lo que importaba es que era diferente, irreverente… y lo demostraba con sus outfits.
Girls just wanna have fun es una de las canciones más tarareadas de la historia. Y Cindy Lauper bien tiene la culpa. La cantante, que sigue sonando ahora, fue un icono de los 80 por un estilismo sorprendentemente parecido al de Madonna. Más es más por los cuatro costados.
Sin duda alguna, la década de los ochenta fue una época de excesos al vestir, de extravagancia, de gran originalidad y de pocos tapujos. Las reglas fashionistas se traspusieron, se reinventaron y se rompieron en muchos casos. Y con ello surgió una vena creativa que sigue inspirando a diseñadores y al público en general. Bien merecería la pena recobrar un poco de esa filosofía y revivirla hoy en día.
Comments