top of page
Buscar

Semana de la moda en Milán A/W 2021 - 2022

  • Foto del escritor: Diego Mauricio Rosero Burbano
    Diego Mauricio Rosero Burbano
  • 21 jul 2022
  • 6 Min. de lectura

Hablar sobre hacer un resumen de la semana de la moda de Milán para mi, es prácticamente un proceso que conlleva mucho tiempo.

No es fácil digerir en un par de días toda la información y la maravilla que se vive en cada uno de sus desfiles, además por que no todos los días del año ni todas las semanas del año vives esta experiencia de glamour, moda y tendencias que nos ofrece esta bella ciudad italiana que para mí es como mi segundo hogar.


A Milán le tengo mucha gratitud, el estar en Milán y nutrirme de conocimiento de moda y diseño se ha convertido para mi en un fabuloso proceso que me ha permitido comprender sobre el valor que la creatividad y la audacia tienen en el diseño, me ha ayudado a comprender que el arte que lleva la moda en si misma no tiene límites y que es un deber como talento creativo el ofrecer al mundo entero colecciones de moda que hagan vibrar el espíritu y el alma de quienes visten mis piezas.


Después de la semana de la moda de Nueva York y Londres, Milán toma su turno y con que autoridad señores….. grandes casas y firmas de lujo se toman la capital italiana de la moda para exponer ante el mundo las creaciones otoño invierno 2020\2021 que fueron protagonistas y logramos verlas en tienda en este 2022 . A continuación hago un recuento de los 5 Fashion Shows que fueron mis preferidos, en dos de ellos pude estar de manera presencial junto con Mauro, no crean que nos hemos olvidado de escribir juntos, ya en posteriores post lo haremos.


Quise traerles este pequeño resumen sobre los desfiles de esta semana de la moda, porque fueron precisamente estas creaciones las que logramos ver en este 2022 en escaparates, vitrinas, instagram, internet y demás canales de comunicación ya en tienda en este 2022.



GUCCI




Es único en mezclar conceptos, tejidos, tendencias, colores y accesorios de distinta índole. El director creativo de Gucci, Alessandro Michele es todo un experto en alumbrar colecciones inconfundibles, atractivas y que dan que hablar. Son barrocas por recargadas, pero también por la riqueza de sus materiales y ejecución. Y además, tiene una legión de admiradores: expertos, que están siempre muy atentos a sus nuevos desfiles; milenials, que le adoran, y asiáticos de alta alcurnia, que devoran sus prendas y complementos.  Esta vez en su trabajo para la próxima estación de frío ha hecho un mix de estilos: retro, punk, romántico y victoriano se dan cita en un mismo look que a su vez intercala prendas de tul, lana, punto tejido a mano y zapatos con los empeines que simulan la cara de un gato. Bienvenidos a la belleza distinta y rara, pero magníficamente cosida por Alessandro. 





Luego de algún tiempo, Gucci volvió a recuperar su puesto como anfitrión en Milán. En la víspera, las redes sociales se llenaron de imágenes con mensajes de WhatsApp firmados por Alessandro Michele. Otra de las novedades de su desfile fue que, por primera vez, los espectadores pudieron ver desde el inicio todo lo que entraña un backstage: desde maquilladores y peluqueros hasta costureros sacando de apuros a las modelos.



Además de la estética romántica, destacó también el toque grunge y hippie



EMPORIO ARMANI



Dentro del universo creativo de Giorgio Armani la precisión es sinónimo de delicadeza. La pureza de las líneas que envuelven el cuerpo y permiten acrecentar la personalidad de la mujer que lo viste. Las líneas entre lo masculino y lo femenino se reducen y crean un nuevo equilibrio que permiten que su armario y el nuestro se fusionen bajo un halo de romanticismo. El desfile celebrado a puerta cerrada, y que se retransmitió por redes sociales y en streaming en la web del diseñador, quedó envuelto por las notas de la música clásica alumbró abrigos envolventes, pequeñas chaquetas con botonadura hasta el cuello, y bermudas con botas que suben por encima del pantalón se reinterpretan en clave muy femenina. El estampado militar se convierte en un estampado de pétalos y flores que brillan y pierden el aire marcial, en el que su amor por China también se evidencia en las faldas de flores. Pieza clave: las chaquetas negras de terciopelo de combinadas con pantalones rosas y vestidos de terciopelo negro en múltiples patronajes. Desfiles de la Semana de la Moda de Milán




Unas horas antes del espectáculo, el diseñador italiano desató la polémica tras afirmar que “el marketing y los diseñadores violan a las modelos”. No obstante, aunque la declaración encendió la pradera en Milán y el resto del mundo, la colección de la firma, llamada “Be a Poem”, causó todo lo contrario. Fue en concreto un remanso de paz y buena sastrería, que recurrió a elaborados fajines para marcar la silueta, y que tuvo en el terciopelo y los encajes sus materiales predilectos. Asimismo, el verde botella y el azul fueron sus ejes centrales de color.





PRADA



Uno de los desfiles más esperados de la Semana de la Moda de Milán es sin duda alguna el de Prada, femenino, directo y futurista, muy Prada diría este servidor. Incluyeron los flecos en looks completamente clásicos, donde la sastrería impecable de la firma nos llevó a divertirnos con los materiales inusuales que usaron para esta colección, que por cierto tomaron elementos masculinos y los trasladaron a la escena de una mujer proyectada a un futuro de la moda con la visión particular de Miucia, la diseñadora.


El casting de modelos para este desfile fué fabuloso, mujeres de diferentes razas con prototipos diferentes, con algo muy claro en común, rostros inmaculados, todas extremadamente delgadas y quizás las mas altas, el resultado es un WAO rotundo, además de el estyling que era minimalista, preciso y conceptual.





Cabe mencionar que Prada, siempre invita a sus desfiles a celebridades e influencers de todas partes del mundo, Emily Ratajkowski, fue como invitada, así como el afamado blogger filipino Bryanboy y la locura… literal, fue la tailandesa Lalisa Manoban, mas conocida com Lisa, quien tenía a un centenar de jóvenes afuera de Fundación Prada (lugar donde se realizan los desfiles de la marca) esperando por ella en su entrada y salida del desfile, no es difícil de imaginarse la escena, puesto que Lisa cuenta con 31 millones de seguidores en Instagram.




El “otro” desfile es el de las editoras de moda más prestigiosas del mundo quienes se dan cita para observar muy de cerca los detalles que Miuccia Prada ha preparado para esta colección. Entre las que pude encontrarme y de hecho aproveche para tomarme fotos fue con Anna Dello Russo, editora de Vogue Japón, a Suzy Menkes, editora de Vogue Internacional y el orgullo colombiano Nina García, la editora en jefe de Marie Claire Estados Unidos.


Mi corazón salta de emoción cuando las encuentro en los desfiles, pero este de Prada en particular siempre cuenta con estas intelectuales de la moda, que definen los importantes contenidos de las revistas, publicaciones y redes sociales a su cargo.





VERSACE



Eran las 10:30 am en Milán y había terminado el primer desfile oficial organizado por la Cámara Nacional de la Moda Italiana y justo en frente de la locación de este desfile estaba una



Una escenografía ambientada con uves barrocas de Versace y música distorsionada ha reunido la colección de hombres y mujeres de otoño-invierno 2020/21 con el objetivo de reivindicar la igualdad de ambos géneros.  Ornamentación sin límites, mezcla de estampados y colores llamativos y metalizados han presenciado el último trabajo de Donatella Versace, en el que predominan los hombros marcados y la cintura ceñida. Prendas extravagantes evidencian la intención de vestirse sin complejos lejos de complacer a los demás.  Kendal Jenner e Irina Shayk han sido las encargadas de cerrar el desfile luciendo la línea de noche más provocativa de la firma con unos vestidos metalizados de infarto.



Desde las tops icónicas de los 90 hasta Jennifer Lopez, queda claro que la estrategia de Versace en los últimos tiempos ha consistido en reunir rostros famosos y la nostalgia que algunos de ellos evocan en la pasarela. Sin embargo, en esta ocasión, la mayor novedad fue que la marca presentó su colección masculina y femenina a la vez.




Donatella trabajó ambas líneas con los mismos estampados: cebra y flores, motivos que definen la estética italiana de la firma. Aunque se presentó más ropa de día de lo habitual, fueron las prendas de noche las que se robaron toda la atención del público. Los vestidos mini elaborados con cota de malla, una nueva reinterpretación del célebre vestido de Elizabeth Hurley y piezas repletas de pedrería fueron los protagonistas del show.



DOLCE & GABBANA



En blanco y negro, las expertas artesanas italianas grabadas en vídeo y puestas al fondo de la pasarela, presidieron la nueva colección de otoño-invierno 2020/21 en la que el punto fue protagonista. Presentada en la Semana de la Moda en Milán, Dolce & Gabbana apostó, de pies a cabeza, por técnicas de confección como el encaje, el ganchillo y la aplicación de pedrería. Lo vemos en cada detalle de los looks escogidos, así como en los accesorios y el calzado. Las prendas oversize también han sido constantes y el negro, el color estrella de la pasarela. Esta vez, han dejado a un lado los característicos estampados de la firma, como el leopardo o el print tropical, para centrarse en una línea donde predominan los tonos lisos para que lo hecho a mano brille por si solo. 






Una vez más, el dúo italiano por excelencia fue el encargado de cerrar la Milan Fashion Week. Pero en esta oportunidad, lejos de apostar por sus coloridos estampados y los tonos vibrantes, Domenico Dolce y Stefano Gabbana se decantaron por el negro, color con el que rindieron homenaje a la tradición. El show empezó con videos en blanco y negro de zapateros, tejedores y costureras, y concluyó en la pasarela con una oda al tejido, a la típica bata de estar por casa e, incluso, a las zapatillas.



 
 
 

留言


Deja tu correo y recibe actualizaciones

¡Gracias por tu mensaje!

Copyrights © 2022 Go Fashion Go. All Rights Reserved.

bottom of page